Los sólidos inflamables son aquellos que se inflaman con facilidad o pueden dar origen a incendios por frotamiento.
Los sólidos inflamables son aquellos que se inflaman con facilidad o pueden dar origen a incendios por frotamiento.
Los líquidos inflamables son aquellos que presentan un punto de inflamación máximo de 93 ºC.
Los gases a presión son aquellos que están envasados en un recipiente a una presión mayor o igual a 20’ 200 kPa a 20 °C o como gases licuados o licuados refrigerados.
En el Sistema Globalmente Armonizado, los gases comburentes se clasifican en una categoría única:
“Todo gas que, generalmente liberando oxígeno, puede provocar o facilitar la combustión de otras sustancias en mayor medida que el aire.”
Un gas inflamable es un gas que se inflama con el aire a 20 ºC y a una presión de referencia de 101,3 kPa.
Los aerosoles o generadores de aerosoles son gases comprimidos, licuados o disueltos a presión con o sin líquido, polvo o pasta contenidos en envases no rellenables de metal, plástico o vidrio.
Los explosivos son sustancias o mezclas de sustancias sólidas o líquidas que pueden desprender gases de manera espontánea por reacción química capaces de ocasionar daños al entorno.
El objetivo del SGA es ofrecer un sistema de clasificación y etiquetado de productos químicos armonizado para su aplicación a nivel mundial.
Fuentes reconocidas a nivel internacional que ofrecen información sobre evaluaciones y ensayos realizados a las sustancias químicas, así como también sobre la clasificación de peligro asignada a los productos químicos.
Los líquidos inflamables son sustancias que utilizamos a diario en diversas actividades industriales y profesionales; su manejo involucra riesgo de incendio y por esta razón debemos ser especialmente cuidadosos. A continuación presentamos algunos aspectos básicos. Contenido Líquidos inflamables. Definición Identificación: Recipientes que contienen líquidos inflamables Transporte Lugar de trabajo Equipos para el control de derrames […]