El ruido, sus efectos en la salud y medidas de prevención

El ruido está presente en casi todo lo que hacemos
Current Status
Usuario no registrado
Price
Gratis

El ruido, es una de las formas de contaminación más frecuente en la vida diaria; está presente en casi todas nuestras actividades.

La contaminación acústica es un grave problema de salud pública que puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad.

Son muchas las fuentes de ruido: no solo procede las máquinas de las fábricas o en la construcción sino también de los vehículos a motor, los equipos de oficinas, sistemas de refrigeración y más.
Los sonidos de diversas características están presentes de manera continua y en niveles altos tienen efectos negativos en nuestra calidad de vida en general.

Contenido

El ruido es un tema importante de salud pública

El ruido es causa de una gran cantidad de daños a la salud y las relaciones en general.
En los últimos años, la contaminación acústica se ha clasificado como una de las principales amenazas medioambientales para la salud pública.
Entre los efectos nocivos del ruido por citar algunos están:

  • pérdida paulatina de la audición,
  • mala comunicación interpersonal,
  • alteraciones cardiovasculares y metabólicas,
  • perturbación del sueño,
  • estrés y ansiedad
  • reducción de la productividad y la concentración.

La exposición a ruidos fuertes incluso durante periodos cortos de tiempo aumenta el riesgo de pérdida de audición inducida por el ruido, y las investigaciones demuestran que incluso niveles bajos de ruido pueden aumentar el ritmo cardíaco y la presión arterial.
Cuando estamos conscientes de que no solo se trata de sonidos molestos sino que estos a su vez ocasionan diversos efectos negativos en nuestra salud y bienestar, nos resulta más fácil inclinarnos a adoptar las medidas de prevención necesarias.

El Ruido: uno de los principales riesgos laborales

Entre las personas expuestas al ruido debido a su trabajo, figuran además de los empleados de la industria pesada, los campesinos, empleados de oficina, diversas clases del personal de la construcción y el transporte, personal de hostelería, empleados de industrias secundarias, investigadores, personal académico y el personal de las fuerzas armadas. [1]
Es por ello por lo que reviste gran importancia conocer cómo se genera y se difunde el ruido, así como también sus efectos en la salud y los métodos para su control.
En el presente curso, se recogen los aspectos más resaltantes acerca de este fenómeno físico así como también los elementos que debe tener un programa de conservación auditiva efectivo.
Mediante los contenidos que te ofrecemos podrás conocer los conceptos básicos relacionados con el ruido, además de tener una mejor comprensión de la manera en que se propaga, los potenciales efectos a la salud y las medidas de prevención que pueden adoptarse para reducir sus efectos negativos.

Un curso gratis para todos

Desde Lur Consultores C.A. conscientes del alto impacto que genera el ruido en la salud individual y por lo tanto en el bienestar de nuestra sociedad, te ofrecemos este sencillo curso de manera gratuita.
Además, puedes obtener el certificado de haberlo realizado siempre y cuando apruebes cada una de las evaluaciones del curso que encuentras al final de cada lección. La mínima aprobatoria es 75%.
Si eres el responsable de coordinar el programa anual de formación en tu Empresa, este curso te resulta beneficioso puesto que te permite cumplir con los requisitos legales y tendrás un registro que evidencie la participación de los trabajadores.

 

[1]Bell, Allan. El Ruido. [ed.] Organización Mundial de la Salud. Ginebra: s.n., 1969.

Curso Content

Introducción al curso
1 of 8