El marco regulatorio venezolano establece las directrices para la implementación de una Gestión Ambiental orientada a la prevención de la contaminación, al uso racional de los recursos y a garantizar el derecho a disfrutar de una buena calidad de vida, basada en un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.
El presente curso está orientado a dar a conocer el contenido de la legislación ambiental venezolana y está dirigido a todo tipo de organizaciones y también a particulares que deseen conocer con más detalle los requisitos legales aplicables en materia de gestión ambiental.
Facilitado por:
Ricardo Rodríguez.
Licenciado en Química - Estudios Maestría Ingeniería Ambiental.
Objetivo
Al completar el curso, el participante comprenderá los principios que rigen la Legislación Ambiental y conocerá los principales instrumentos legales del marco legal venezolano en materia de Gestión Medioambiental.
Estructura del curso
El curso está organizado en 15 capítulos que abarcan la siguiente temática:
- Introducción y Desarrollo Sostenible.
- Pirámide de Kelsen - Constitución.
- Marco Legal – Generalidades
- Ley Orgánica del Ambiente (LOA)
- Ley Penal del Ambiente.
- Ley Penal del Ambiente (LPA).
- Norma para Estudios de Impacto Ambiental (Decreto 1.257).
- Ley de Gestión Integral de la Basura (LGIB).
- Ley sobre Manejo de Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos - Ley 55 (LMSDP).
- Normas para el Control de la Recuperación de Materiales Peligrosos y el Manejo de los Desechos Peligrosos - Decreto 2.635.
- Requisitos para la Autorización de Manejadores de Sustancias, Materiales o Desechos Peligrosos y Registro de Generadores de Desechos Peligrosos - Resolución 000073.
- Normas para la Clasificación y Manejo de Desechos en Establecimientos de Salud - Decreto 2.218.
- Normas para la Clasificación y el Control de la Calidad de las Aguas de la Cuenca del Lago de Valencia - Decreto 3.219.
- Normas sobre Calidad del Aire y Control de la Contaminación Atmosférica - Decreto 638.
- Capítulo XV. Reglamento de la Ley de Aguas - Decreto 3.367.
Horas académicas
El curso completo equivale a 16 horas académicas.
Aprobación
Para aprobar el curso, se deben cumplir todas las actividades y además, se debe obtener una calificación mínima de 80% en los cuestionarios.
Flexibilidad
La ventaja de tomar un curso online es que el participante puede cubrir las actividades pautadas en el horario que le resulte más conveniente.
[horizontal_line style="6" margin_top="5" margin_bottom="5"][icon_list icon_style="colored big_icons icon_borders" font_size="medium_size" item_width="1"][icon_list_line icon="icon-pencil-1"]
Horas académicas
El curso completo equivale a 24 horas académicas.
[/icon_list_line][icon_list_line icon="icon-pencil-1"]Aprobación
Para aprobar el curso el participante deberá cumplir todas las actividades y además, se debe obtener una calificación mínima de 80% en los cuestionarios.
[/icon_list_line][/icon_list]
Proceso de registro en el Curso de Legislación Ambiental
Para su inscripción en el curso, proceda a realizar el pago en línea. Una vez efectuado el pago, se le dará de alta en un lapso de tiempo no mayor a 48 horas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.